Nathaniel Hernández y Gilberto López y Rivas nos hablan de las y los jóvenes que han crecido con el modelo de autonomía zapatista y que se han incorporado a las tareas políticas. Como punto de partida se toma a Ximena del Escuadrón 421.
Ximena. 25 años. Mexicana de nacimiento. Cho´ol del norte de Chiapas. Habla su lengua natal, el cho´ol, y la castilla con fluidez. Sabe leer y escribir. Madre soltera de una niña de 6 años. Su madre la apoya cuidando a la niña. Ha sido coordinadora de jóvenes y actualmente es Comandanta en la dirección político-organizativa zapatista. Música que le gusta: cumbias, tropicales, románticas, revolucionarias, rock de los 80´s (así dijeron), electrónica y rancheras. Colores favoritos: morado, negro y rojo. Experiencia marítima: alguna vez en lancha. Se preparó durante 6 meses para ser delegada. Voluntaria para viajar en barco a Europa. Segunda al mando en la delegación marítima, después de Darío.
Para saber más sobre la juventud zapatista, recomendamos las siguientes lecturas:
- Baronnet, Bruno. “La juventud rebelde y la educación autónoma zapatista en Chiapas”. En Autonomía y educación indígena: las escuelas zapatistas de Las Cañadas de la Selva Lacandona de Chiapas, México, págs. 242-266. Tesis de Doctorado.
- Silva Montes, César. “La escuela zapatista: educar para autonomía y la emancipación“. En ALTERIDAD. Revista de Educación Vol. 14, No. 1, 2019.